![landing diplomado](http://formatesommeliers-cr.com/wp-content/plugins/revslider/public/assets/assets/dummy.png)
en vinos
y bebidas del mundo
Mayo 2024
El consumo y la relación de las personas con el vino y las bebidas ha evolucionado de manera sostenida durante los años, creando gran afinidad en cada consumidor.
Desde jóvenes consumidores hasta paladares más experimentados, participan de capacitaciones, catas y experiencias enriquecedoras.
La variedad de vinos y bebidas presentes en el mercado, ameritan un análisis de sus características más relevantes, aprendiendo a identificar el carácter organoléptico y las posibilidades de armonización con un sin fin de alimentos.
![](https://formatesommeliers-cr.com/wp-content/uploads/2022/11/EAS-AZUL-600x371.png)
![](https://formatesommeliers-cr.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-FORMATE-SOMEMELIERS.jpg)
¿De qué se trata?
Este programa aborda los temas centrales de la carrera de sommelier, mediante un recorrido tan ágil como fascinante.
Apunta a comprender lo necesario sobre viticultura y enología para luego cubrir la geografía de todos los países productores del nuevo y viejo mundo del vino, de las distintas bebidas y de productos gourmets.
Además se plasman los aspectos prácticos sobre cata, maridaje y servicio mediante el envío de vinos y catas con docentes EAS por meet.
¿A quién va dirigido?
Personas interesadas en el conocimiento y disfrute del vino y bebidas, a través de un recorrido histórico y de la geografía de las principales regiones productoras del mundo, con el objetivo de entender la situación actual e identificar diversos y particulares perfiles sensoriales a través de la degustación.
Aquellas personas que por su actividad laboral necesitan enriquecer los conocimientos de vinos y bebidas.
¿Qué necesito?
- Ser mayor de 18 años
- Contar con un dispositivo móvil
- Conexión a internet
- Manejo de programas básicos de Microsoft Office
- Cuenta personal de correo electrónico
Inicio
- Inicio: mayo, 2024.
- 100% Virtual.
- Envío de vinos a domicilio (dentro del territorio argentino).
- Duración 13 meses.
- 33 clases asincrónicas.
- 9 meet de acompañamiento.
- 7 clases de cata sincrónicas con docente por meets.
- 2 Master class.
Costo
- Matricula: u$s 60.-
- 12 cuotas mensuales de u$s 60 cada una.
- Examen final: valor de una cuota.
- Receso de verano: enero sin cargo.
Certificado
Certificado extendido por EAS, con valor curricular.
No Oficial.